El viernes 14 de febrero se llevará a cabo la primera versión del Festival Hualve, evento que se realizará a las 19:00 horas en el Teatro Regional Cervantes.
Con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia. Esta iniciativa reúne a cuatro destacadas bandas locales con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de la comuna y generar un espacio de encuentro en torno a la música.
El line-up de está compuesto por La Rata Bluesera, con 25 años de trayectoria en el blues chileno; BlokeSur, exponente de ritmos afrolatinos que este 2025 cumple 10 años de historia; Sortilegio, banda de música latinoamericana con compromiso social; y el dúo conformado por Álvaro Silva y Fabiola Scheihing, recientes ganadores del Premio Nacional de omposición Luis Advis 2024.
Las entradas para el Festival Hualve tienen un valor de $5.000 y están disponibles en teatroregionalcervantes.cl, apcregiondelosrios.cl y Passline
El vocalista de la Rata Bluesera, Javier Aravena, destacó que como banda están muy felices de participar en el festival y que “buscamos permanentemente visibilizar la realidad de las trabajadoras y los trabajadores de la música, quienes no contamos con derechos en este país, no contamos con derechos sociales, no tenemos derecho a enfermarnos, no tenemos derecho a vacaciones, no tenemos derecho a la vivienda y todo eso hace que nuestra vida sea más compleja aún".
"Entonces, una de las razones importantes también de este festival es para visibilizar esa realidad y ojalá algún día podamos tener una ley que nos dé protección social”, finalizó el artista.
El Festival Hualve es posible gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones y organizaciones. El Gobierno Regional, a través de la Asociación Patrimonial Cultural que administra el Teatro Regional Cervantes, respalda el evento facilitando el uso del espacio.
Asimismo, organizaciones privadas como Sello Misisipi y Fundación Mestiza aportan en la coordinación de los artistas y las iniciativas sociocomunitarias. A esto se suma el cofinanciamiento de la Municipalidad de Valdivia y la valiosa contribución de los propios músicos y trabajadores de la cultura, quienes hacen posible esta instancia de encuentro y difusión artística.
Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó la importancia de relevar las fiestas locales, “desde el municipio tenemos un compromiso con la cultura y por sobre todo, con los trabajadores y trabajadoras de la cultura de Valdivia. Entendemos que en los veranos hay muchos eventos y nuestro llamado es que los valdivianos y quienes nos visitan conozcan nuestra cultura local y se deleiten con ella, y que mejor oportunidad que hacerlo en este festival”, dijo.
Además de visibilizar el talento musical local, el Festival Hualve también promueve el uso del Teatro Cervantes como un espacio patrimonial clave para la comunidad, reforzando su relevancia en la vida cultural de Valdivia.
Así lo destacó el director ejecutivo de la Asociación Patrimonial Cultural, Juan Vásquez: “invitamos al público a que nos acompañen a esta actividad que reunirá a grandes exponentes de la música local, donde se pone de manifiesto el talento que existe en nuestro territorio. Además, constituye
una gran oportunidad para que los turistas que están de visita en la ciudad se puedan acercar al teatro a presenciar lo mejor de la cultura local”.
El Festival Hualve nace con el propósito de reconocer y valorar el trabajo de los músicos y trabajadores de la cultura, garantizando condiciones justas y dignas para su labor. A través de un evento accesible e inclusivo, el festival no solo busca visibilizar el talento local, sino también asegurar que todas las personas, puedan disfrutar de la música en un espacio adaptado a sus necesidades.
Para garantizar la participación plena, el evento contará con acceso gratuito para personas en situación de discapacidad, presentando credencial vigente, vencida o en trámite, así como para las personas cuidadoras.
Además, se habilitará una platea distendida en el segundo nivel, donde se entregarán apoyos específicos para personas autistas, neurodivergentes o con alguna necesidad, incluyendo canceladores de ruido, elementos sensoriales de regulación. Asimismo, habrá personal de acompañamiento especializado preparado para atender situaciones de desregulación. Todas estas acciones estarán a cargo de Corporación Antilén.
Al respecto, la productora del Festival Hualve, Karen Fuentes, aseguró que “el festival es una iniciativa impulsada por trabajadores y trabajadoras de las artes que estamos comprometidos con el acceso a la cultura. Buscamos una plataforma donde los creadores locales puedan conversar sobre trabajo digno, donde los vecinos y vecinas puedan encontrarse con la creación local y donde podamos destacar la importancia de la participación social en este tipo de actividades comunitarias tan relevantes".
"Es por eso que tenemos un programa de promoción de la participación de las organizaciones sociales a través de las juntas de vecinos y también de personas en situación de discapacidad y cuidadores, cuidadoras que puedan asistir de forma gratuita a este evento. Desde ya también las entradas están disponibles en Passline, así que les esperamos el día 14 de febrero para esta fiesta valdiviana de la música.” finalizó
Con esta propuesta, se busca afianzar un modelo de gestión que fomente la inclusión, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible del sector artístico regional.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
209515