Actualidad

Familiares de personas extraviadas marcharon por calles de Valdivia

Por Mario Guarda / 13 de febrero de 2025 | 10:52
Marcha inició en el sector terminal de buses hasta la Plaza de la República. Créditos: Facebook Carolina Sandoval.
Exigen mayor celeridad de parte de la Justicia en emblemáticos casos que incluyen el de Patricio Muñoz, en Paillaco, y el de Julia Chuñil de Máfil.

Alrededor del mediodía de este miércoles 12 de febrero, se realizó una marcha por las calles de la ciudad de Valdivia, reuniendo a familiares de personas extraviadas en la Región de Los Ríos.

Esta marcha fue promovida por la familia de Patricio Muñoz Marabolí, quien lleva dos años desaparecido después de salir de su domicilio en la localidad de Reumén, comuna de Paillaco.

A la marcha también se unieron familiares de los cinco pescadores que tripulaban la embarcación Estrella del Sur, con la cual se perdió contacto el 20 de noviembre del 2024 frente a la costa de la región. Así también, participaron familiares de Julia Chuñil, dirigenta mapuche que lleva tres meses desaparecida tras salir de su casa en un sector rural de Máfil.

Los manifestantes caminaron desde el sector Terminal de Buses hasta la Plaza de la República. El objetivo de esta marcha fue pedir mayor celeridad en los trabajos de búsqueda y que no se abandonen las causas que se encuentran en manos de la Justicia.

"Pasa el tiempo y todo se hace más difícil”

Tras la manifestación, María Sepúlveda, madre de Yordy Miranda Sepúlveda, uno de los tripulantes del Estrella del Sur, conversó con Grupo Diario Sur, expresando que como familia esperan que la Justicia los escuche.

“Más de un mes y medio que la Fiscalía tomó el caso y no hemos tenido respuesta, nada, avances, ninguna información y eso nos desespera, nos angustia porque pasa el tiempo y todo se hace más difícil”, comentó.

María Sepúlveda también destacó el apoyo que recibieron los familiares de personas extraviadas durante la marcha, por parte de transeúntes y conductores.

“Se siente, la gente que nos alzaba la mano, los bocinazos, nosotros íbamos con nuestros letreros y las fotos de los cinco pescadores, sentí el apoyo”, señaló.

“Esperamos como familiares, tener respuestas”, concluyó la madre de Yordy Miranda Sepúlveda.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?