Uno de los grandes temas para cualquier persona que esté en pleno proceso de inicio de un emprendimiento, tiene la gran pregunta sobre cómo tener todos los papeles legales para dar el inicio a una firma. Es por eso que en Chile se creó el sistema de empresa en un día.
Se trata de una de las opciones más eficientes y accesibles para constituir tu negocio de manera rápida. Este sistema, implementado en 2013, permite a los emprendedores formalizar su empresa de forma digital, sin necesidad de acudir a notarías o realizar trámites presenciales.
Dentro de esta modalidad, se puede llevar a cabo la creación de una Sociedad por Acciones (SpA), la figura legal más popular del país. También existe la chance de formar cualquier otro tipo de empresa, con este mecanismo simplificado que facilita el proceso, haciéndolo más económico y expedito.
¿Qué es una Sociedad por Acciones (SpA)?
La empresa spa fue introducida en Chile en 2007 con la promulgación de la ley 20.190, diseñada para fomentar la creación de empresas mediante un modelo más flexible y accesible.
A diferencia de lo que ocurre con una sociedad anónima, la SpA permite a emprendedores constituir su negocio con un solo accionista y la posibilidad de añadir más socios con el tiempo. Esta flexibilidad la convierte en una de las principales elecciones para pequeños y medianos empresarios, ya que permite el ingreso en el mercado con un ingreso pequeño de capital.
Entre sus características más destacadas, la SpA ofrece una estructura corporativa sencilla, con la capacidad de realizar múltiples actividades bajo un mismo nombre y Rut. Esta versatilidad permite que las empresas exploren diversas áreas de negocio sin necesidad de constituir sociedades separadas para cada una.
También es visto como una gran opción para pequeños inversionistas que ven en potenciales proyectos con un futuro lucrativo y menos competencia para repartir las ganancias que sean generadas.
Además, este sistema es la opción preferida de los inversionistas debido a la facilidad con la que se pueden comprar y vender acciones, adaptando la composición de socios conforme a las necesidades del crecimiento del negocio.
¿En qué se diferencia una Sociedad por Acciones?
La sociedad por acciones no solo es popular por su flexibilidad, sino también por las ventajas que ofrece en comparación con otras figuras legales, como la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) o la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). A continuación, se destacan algunos de sus beneficios:
Posibilidad de un solo dueño: una de las grandes ventajas es que puede ser constituida por un único accionista. Esto la convierte en una opción ideal para aquellos emprendedores que desean iniciar su negocio solos, pero con la posibilidad de incorporar socios en el futuro si así lo requieren.
Número amplio de socios: si bien puedes empezar siendo el único propietario, la SpA permite incorporar hasta 499 accionistas, lo que la hace atractiva para quienes buscan expandir su base de inversionistas a lo largo del tiempo.
Diversidad de actividades: con este sistema es posible realizar múltiples actividades comerciales bajo el mismo nombre y número de identificación tributaria. Esto significa que un empresario puede dedicarse, por ejemplo, tanto a la construcción como a la venta de productos tecnológicos, sin necesidad de crear varias empresas.
Libertad para elegir el nombre: a diferencia de otras figuras legales, la SpA no está sujeta a restricciones en cuanto a la denominación social. Esto permite a los empresarios elegir nombres comerciales atractivos y creativos para sus proyectos, sin tener que seguir fórmulas burocráticas.
¿Cómo se crea una empresa en un día?
El sistema de empresa en un día ha revolucionado la forma en que se constituyen las empresas en Chile. Antes de su implementación, el proceso de creación de una empresa debía realizarse mediante escritura pública, lo que requería la intervención de un notario y un procedimiento que solía tomar varios días, o incluso semanas. Con el sistema electrónico del Registro de Empresas y Sociedades (RES), todo se puede realizar en línea, reduciendo significativamente los tiempos y costos asociados al trámite.
Para crear una empresa en un día, el empresario sólo necesita acceder al sitio web del RES, completar un formulario con los datos de la nueva empresa, como la razón social, el tipo de sociedad y los socios participantes. El proceso es tan rápido que en menos de 24 horas la empresa ya puede estar registrada y habilitada para operar. A partir de ese momento, la empresa puede abrir cuentas bancarias, solicitar créditos, importar o exportar productos y participar en licitaciones públicas.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
198389