Tomar la decisión de qué estudiar o qué curso seguir para perfeccionarse, no siempre es una tarea fácil.
Eso muy bien lo saben desde Inacap, donde, para ayudar en ese proceso, lanzaron el primer chat basado en Inteligencia Artificial (IA) en Chile, que busca ayudar a orientar vocacionalmente a jóvenes de 13 años o más.
Disponible en Inacap.cl, es libre, gratuito y en tiempo real, entregando información y guía respecto de toda la oferta formativa existente en la educación superior, incluyendo las carreras técnico profesional y universitarias.
“El aprendizaje a lo largo de la vida nos invita a pensar en la realización profesional y personal de las personas en las distintas etapas de su vida, y desde esta moderna plataforma, de orientación vocacional con IA, queremos seguir acompañando a las personas para que tomen decisiones informadas al momento de decidir qué estudiar y dónde vislumbran futuros laborales", señaló el rector de Inacap, Lucas Palacios.
"Éste es un bien público que ponemos a disposición de manera gratuita y es un compromiso institucional de seguir brindando oportunidades y apoyos concretos. La educación es clave para hacer de Chile un país más próspero y desarrollado”, agregó.
¿Ya sabes qué carrera o curso quieres estudiar o aún estás decidiendo? Es la primera pregunta que realiza esta plataforma, la cual fue diseñada por la organización sin fines de lucro CareerVillage y adaptada por Inacap al contexto país.
A partir de simples preguntas que un orientador con IA o “coach” le realiza a la persona sobre sus intereses, y según las respuestas que obtenga de parte del interesado, la plataforma va entregando alternativas de formación profesional y sobre su campo laboral, los títulos profesionales más comunes y ejemplos de empresas o rubros donde desempeñarse.
Por su parte, el vicerrector de Inacap Valdivia, Francisco Wittwer, formuló un llamado a los jóvenes a utilizar esta plataforma. “Invito a probar esta herramienta para obtener una orientación basada en tecnología, que es un ejemplo de cómo Inacap está incorporado la inteligencia artificial en su quehacer”.
La herramienta está disponible desde www.inacap.cl todos los días y a toda hora para que los interesados tomen las mejores decisiones para su futuro. Con esta iniciativa se espera reducir los cambios de carrera y ejorar la retención de los alumnos, apoyar la titulación oportuna e impulsar las oportunidades en técnicos y profesionales.
La tecnología y en especial la IA avanzan rápidamente y este desarrollo es prueba de ello. Ya son más de 6,6 millones de estudiantes y cerca de 3.500 profesores los que han utilizado productos de CareerVillage, en 190 países, y hoy, gracias a una institución de educación como Inacap, llega a Chile.
El fundador y director ejecutivo de CareerVillage.org, Jared Chung, afirmó que “esta colaboración es especialmente significativa, ya que refleja nuestra creencia compartida de que todos los estudiantes merecen tener acceso a una orientación profesional personalizada y de alta calidad, independientemente de la geografía".
"Trabajar con Inacap nos ha dado la oportunidad de apoyar a estudiantes en las primeras etapas de sus carreras académicas y poder aprender cómo Coach puede servir mejor a los estudiantes en nuevos contextos”, sostuvo.
La puesta a disposición de esta herramienta corresponde a uno de los compromisos contraídos por Inacap en el Seminario “Construyendo Futuro”, en agosto pasado, donde los exministros de educación Mariana Aylwin, Adriana Delpiano y Harald Beyer abordaron los principales desafíos del sistema educativo en un contexto de cambios tecnológicos y demográficos.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214634