Con alegría, movimiento y muchas sonrisas, comenzó el cuarto año de implementación del programa Vive la Música en los jardines infantiles de la comuna de Lago Ranco.
El evento de inauguración se llevó a cabo en la sala de la Tringlo Orquesta del Liceo Antonio Varas, y reunió a niños y niñas de los Jardines Rucantú de Lago Ranco, Jardín Tren Tren Co de Ilihue, Jardín Rayito de Sol de Riñinahue, Jardín Brotecitos de Ignao y Semillitas del Edén de Llifén, junto a sus educadoras, familias y autoridades locales.
El inicio del año fue celebrado con una verdadera fiesta musical, donde los pequeños asistentes disfrutaron de canciones, juegos y bailes, dando vida a un espacio de encuentro lleno de color y creatividad.
A la jornada asistieron autoridades como el director del Daem de Lago Ranco, Felipe Sepúlveda; la directora regional de la Junji Los Ríos, Marianne Miller; y la directora ejecutiva de la Corporación Lago Ranco, Marcela Mitre, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo integral de la niñez.
Marcela Mitre, directora ejecutiva de la Corporación Lago Ranco afirmó “a lo largo de sus cuatro años de ejecución en Lago Ranco, Vive la Música ha demostrado ser mucho más que una actividad complementaria: es una experiencia transformadora que invita a las infancias a explorar el mundo con sensibilidad, imaginación y alegría”.
Por su parte, la directora regional de la Junji Los Ríos, Marianne Miller sostuvo “esta iniciativa viene a enriquecer las experiencias pedagógicas de los niños y niñas que asisten a los jardines infantiles, potenciando su lenguaje, corporalidad e interés por el desarrollo artístico. Agradecemos el apoyo y aporte de la Corporación Lago Ranco quienes han tenido la visión de invertir en primera infancia, comprendiendo que la educación inicial es base fundamental del proceso educativo”.
En esta misma línea el director del Daem de Lago Ranco, Felipe Sepúlveda, destacó el esfuerzo de las profesionales de los jardines infantiles por ser parte importante del programa y a la Corporación Lago Ranco por llevarlo adelante, dando un incentivo importante a nuestros niños y niñas que disfrutan de ir al Jardín Infantil.
Los encargados de dar vida a la jornada inaugural fue un Trío de estudiantes de la Tringlo Orquesta del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, quienes compartieron su talento con los más pequeños.
Además, se presentó Antonia Schmidt, reconocida pedagoga y cantante Valdiviana, quien desde una perspectiva basada en la pedagogía Waldorf, ha desarrollado una propuesta artística que supera el enfoque didáctico tradicional.
Vive la Música es una iniciativa que busca fomentar la estimulación temprana por medio de experiencias artísticas, con especial énfasis en la música. A lo largo del año, el programa se desarrolla mediante ciclos formativos semanales en el horario habitual de clases.
Estas sesiones son dirigidas por una coordinadora general y un equipo multidisciplinario compuesto por músicos y artistas, quienes no solo enriquecen la experiencia educativa de los niños y niñas, sino también fortalecen el trabajo pedagógico de las educadoras y generan instancias significativas para las familias.
Esta valiosa propuesta se lleva adelante gracias a una colaboración con la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, entidad que ha desarrollado esta metodología en su comuna durante más de una década. En Lago Ranco, el programa cuenta con el apoyo del departamento de educación municipal y la Corporación Futrono, fortaleciendo así una red que promueve la cultura desde la primera infancia.
El programa Vive la Música se consolida como una herramienta transformadora que sitúa a las artes como eje fundamental del aprendizaje en la primera infancia, promoviendo el juego, la expresión y la conexión emocional desde los primeros años de vida.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
215081