Actualidad

Informan a la comunidad costera sobre simulacro de este sábado 12

Por Roberto Cadagán / 9 de abril de 2025 | 17:38
Entrega de información en la zona costera. Crédito: Cedida
Municipalidad de Valdivia y Carabineros se desplegaron para entregar detalles de seguridad del ejercicio.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días

Este sábado 12 de abril se realizará un simulacro de sismo y tsunami en sectores costeros de la Provincia de Valdivia.

El simulacro, que se desarrollará en un horario sorpresa, en el rango de las 10:00 y 14:00 horas, contempla la activación del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) para celulares, tal como ocurriría en un evento real.

Una vez recibido el mensaje SAE, el que estará acompañado por las sirenas de los vehículos de emergencia, las personas deberán evacuar hacia zonas seguras, alejándose de las áreas de amenaza por tsunami ubicadas bajo la cota 30. 

Este trabajo implicará la labor coordinada de los municipios de Valdivia, Corral y La Unión, para extraer los datos más valiosos de este simulacro.

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senaprted), Alejandro Hennicke, indicó que el desarrollo de esta actividad busca preparar a la comunidad frente a una eventual emergencia de esta magnitud.

“Al mismo tiempo, nos permite entrenar nuestros planes de emergencia, fortalecer la coordinación interinstitucional y evaluar nuestras capacidades de respuesta”, destacó.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a revisar sus rutas de evacuación, verificar si se encuentran en zona de riesgo, elaborar su plan Familia Preparada y contar con su respectivo kit de emergencia. Toda la información está disponible en el sitio web www.senapred.cl.

En el marco de este trabajo es que Carabineros y la Municipalidad de Valdivia desarrolló una campaña de información en la zona costera para que la comunidad esté informada de la finalidad de este ejercicio.

Participación

De acuerdo con Claudio Lara, director de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Valdivia este es un evento que no se había realizado hace al menos 10 años. “Comenzará con un sonido de sirenas de 2 a 3 minutos que simularán un sismo; después de eso vendrá una alarma de tsunami que llamará a evacuar la zona costera de Valdivia”, aseveró.

Se espera que en este simulacro puedan participar al menos 8 mil personas que tienen su residencia en la costa de la provincia; eso sin considerar a aquellos que por aquel día se encuentren en la zona.

“Para facilitar que las personas puedan participar en forma activa en este simulacro habrá tres cortes de tránsito: en la ruta Valdivia-Niebla a la altura del puente Cutipay; otro en la bajada a Curiñanco y en la bajada a caleta Bonifacio”, informó.

Lara destacó que es importante la participación para que las personas tengan claro la prevención, las zonas de seguridad y las vías de evacuación ante las emergencias. “La evacuación es a pie, no en vehículo. Debemos tener claro dónde ir y cómo hacerlo en el caso de tener a algún adulto mayor”, sostuvo.

En tanto que el suboficial Sergio Delgado Gallardo, de la oficina de integración Creamos Comunidad de la Primera Comisaría de Valdivia, indicó que este sábado habrá presencia policial reforzada en la costa.

“Va a existir un amplio contingente por este simulacro de sismo y tsunami en el borde costero de la

Región de Los Ríos. Estarán desplegados carabineros de servicio tránsito y de orden de seguridad”, sostuvo.

“El llamado a la comunidad es seguir las recomendaciones de seguridad y estar siempre atentos a sus celulares, a la alarma y a las sirenas de los vehículos policiales, de bomberos, de emergencias. La idea es participen de una forma responsable y tranquila”, informó el suboficial Delgado.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?