Actualidad

Denuncian que liceo valdiviano no tiene insumos para impartir carrera técnica

Por Mario Guarda / 8 de abril de 2025 | 13:52
Crédito foto: Diario de Valdivia
Alumnos de Gastronomía crearon una cuenta en redes sociales para pedir ayuda a la comunidad.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 6 días

“Hola buenas tardes, somos estudiantes del Liceo Técnico Valdivia, creamos esta cuenta como una red de apoyo hacia nuestra especialidad de Gastronomía, estamos en estos momentos en una crisis debido a que no tenemos insumos (con qué trabajar). Requerimos su ayuda solo mediante insumos”.

Lo anterior corresponde a una publicación que los propios estudiantes de la especialidad de Gastronomía Tradicional del Liceo Técnico subieron a redes sociales, ante la total falta de insumos necesarios para sus clases prácticas en el establecimiento valdiviano.

Junto a una lista que incluye harina, huevos, alimentos no perecibles, arroz, leche, quesos, condimentos, entre otros, los estudiantes llamaron a la comunidad valdiviana a aportar dichos insumos para retomar la normalidad de sus clases.

Como era de esperar, lo insólito de la publicación levantó polémica y llevó la atención hacia las condiciones en las que se administra el nuevo sistema de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que reemplaza al conocido Daem en Valdivia.

Grupo DiarioSur conversó sobre esta situación crítica con Nicolás Barra, secretario del cuarto medio D, de la especialidad de gastronomía tradicional del Liceo Técnico de Valdivia.

Donaciones

“Es un proceso de cambio de Daem a Slep y ahí ha habido una mala administración en el tema de la gestión de insumos, todo está súper mal organizado y planteado”, señala Nicolás.

“Quiero tener la garantía de seguir haciendo nuestro conocimiento teórico hacia lo práctico y estando solo en clases, escribiendo, no lo podemos hacer”, agrega.

Asimismo, Barra dice que él y sus compañeros se han sentido presionados desde el establecimiento para que bajen la publicación. “Se sienten muy incómodos”, asegura Nicolás acerca de los directivos del Liceo, aunque no les han dado mayor información sobre los insumos necesarios.

Christian Osses, otro estudiante, indica que necesitan urgentemente dichos insumos para sus clases prácticas. “Es lo que nosotros necesitamos como cuartos medios, ya que es nuestro último año aquí en el Liceo para partir de lleno con trabajos o yendo a la la universidad”, dice.

“Estuvimos un mes y medio sin ir a prácticas, el año pasado, como tercero, ya nosotros empezábamos con eventos, con todo ese tema, ya estábamos en nuestra cuarta clase de práctica en el taller, este año creo que hemos tenido dos de todo lo que llevamos”, afirma.

Aun así, ayer lunes los estudiantes tuvieron una clase práctica ¿Cómo fue posible? “Con donaciones, básicamente donaciones de los mismos profesores”, revela Christian Osses, cuestionando que sean los docentes y no el establecimiento el que llene el vacío.

Apoderados

Apoderada Jessica González. Crédito foto: Diario de Valdivia.

Por su parte, los apoderados también tienen opiniones críticas hacia el rol del Liceo Técnico y el Slep, como lo explica Jessica González, madre de Cristian Osses, a Grupo DiarioSur.

“Los jóvenes están teniendo en este momento carencias, carencia estudiantil y sabemos que es muy importante ya que la mayoría están en cuarto medio, entonces necesitan terminar bien su cuarto medio con sus insumos necesarios”, manifiesta.

Por ello, entregó un mensaje al Gobierno y a quienes corresponde la administración del Slep en Valdivia: “Que se muevan, porque sabemos que todo se demora, que todo es papeleo y los niños son los que están siendo perjudicados en este momento”.

Una postura parecida es la que mantiene Carlos Barra, padre de Nicolás. “Se entiende que las administraciones, que los nuevos mecanismos, generan una marcha blanca, pero también el Gobierno debería haber dispuesto esto antes”, opina.

“Lo que se necesita de parte de Slep, es quitar la incertidumbre de la mente de los chicos y entregar la información certera, si van a contar con los recursos, cuándo van a contar con los recursos”, añade el apoderado.

Solución

Finalmente, Juan Carlos Durán, director ejecutivo del SLEP Valdivia, declaró que este lunes se reunió el equipo directivo y abordó la problemática que afecta a los estudiantes del Liceo Técnico.

“Se va a hacer inmediatamente una Compra Ágil, que es la forma que nos permite la Ley de Compras Públicas, para poder comprar inmediatamente los insumos que se requieren para la puesta en marcha”, asegura.

“Esperamos andar rápido con esto, para que todas las clases de los estudiantes se puedan desarrollar con los insumos que se requieran”, agregó Durán.

El director ejecutivo del Slep explica que dicha entidad inicialmente trabajó respecto de los materiales e insumos básicos de aseo y material de oficina, también en la adquisición de todos los materiales, el combustible para las calefacciones y desde ahora abordan con total fuerza los materiales para el trabajo de la especialidades.

Consultado por Grupo DiarioSur sobre la demora en los procesos y el problema que eso ha significado para los estudiantes de cuarto año medio de la especialidad Gastronomía Tradicional, dice: “Esperaríamos siempre que los procesos fueran más anticipados y más rápidos, a veces no es posible esa premura”.

Durán concluyó entregando un mensaje para la tranquilidad tanto de alumnos como de apoderados: “La próxima semana ya van a estar todos los insumos necesarios para sus clases”.

Jóvenes publicaron un listado con los insumos requeridos. Crédito foto: cedida.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?