Actualidad

Tips a la hora de jugar juegos de casinos con una conectividad satelital

Por jaime Rozas Castillo / 28 de febrero de 2025 | 16:39
La latencia, el ancho de banda y la estabilidad de la conexión son factores claves que pueden influir en el rendimiento del juego
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 31 días

La experiencia en los casinos online puede variar cuando se utiliza una conexión satelital, dado que pueden surgir desafíos técnicos que podrían afectar la calidad del juego. La latencia, el ancho de banda y la estabilidad de la conexión son factores claves que pueden influir en el rendimiento del juego. Indaguemos a continuación en algunas estrategias técnicas que pueden optimizar la conectividad satelital al jugar en algunas de las plataformas que están en el ranking de los mejores casinos en Chile.

 

Comprender la latencia

La latencia es el tiempo que tarda un paquete de datos en viajar desde el dispositivo hasta el servidor del casino y viceversa. En el caso de las conexiones satelitales, la latencia puede ser significativamente mayor debido a la distancia que los datos deben recorrer (aproximadamente unos 35.888 km hasta la órbita satelital). Esto puede dar como resultado retrasos que afecten la jugabilidad, especialmente en juegos que requieren reacciones rápidas, como los juegos con crupier en vivo. Para ello, es recomendable elegir juegos que no dependan de una respuesta tan instantánea para minimizar el impacto de la latencia.
 

Seleccionar juegos adecuados 

No todos los juegos de casino en línea son iguales en términos de requisitos de conexión. Los juegos móviles y los juegos de un solo jugador suelen ser menos exigentes en cuanto a la latencia, gráficos y uso de datos. Por lo tanto, optar por juegos que no requieran interacciones en tiempo real puede mejorar la experiencia de juego. Los juegos de tragamonedas y los juegos de mesa que no son en vivo son opciones más adecuadas para las conexiones satelitales.

Monitorear el uso de Datos

Las conexiones satelitales a menudo tienen límites de datos, lo que significa que se deben monitorear frecuentemente los datos que se consuman. Las actualizaciones automáticas de software y las descargas de juegos pueden consumir una cantidad significativa de datos. Un buen tip para ello es programar las actualizaciones para que se realicen en momentos en que no se esté jugando. Además, es recomendable verificar el tamaño de los juegos que están en la lista de descargas y asegurarse de que el plan contratado pueda soportarlo.
 

Optimizar la configuración del dispositivo

Ajustar la configuración del dispositivo puede ayudar a mejorar la conectividad. Asegúrese de que su dispositivo esté actualizado y libre de aplicaciones que consuman ancho de banda en segundo plano. Cierre cualquier programa o aplicación que no necesite mientras se juega. También es recomendable utilizar una conexión por cable en lugar de Wi-Fi, si es posible, ya que esto puede proporcionar una conexión más estable y rápida.

 

Utilizar un servicio de VPN optimizado para juegos

El uso de una VPN (Red Privada Virtual) puede ayudar a optimizar la conexión al proporcionar un túnel seguro para los datos. Esto puede ser útil para evitar la congestión de la red y mejorar la velocidad de conexión. Sin embargo, es importante elegir un servicio de VPN que esté optimizado para el gaming, pues no todos lo soportan. Investigue y seleccione un proveedor de VPN que tenga una buena cantidad de servidores y que ofrezca buenas velocidades.
 

Mantener el equipo en buen estado

Asegúrese de que su equipo de red, como el módem y el enrutador, esté en buen estado y actualizado. Un equipo obsoleto o dañado puede afectar la calidad de la conexión. Realice un mantenimiento regular y considere reiniciar el equipo, ya que esto elimina la caché de conexión almacenada y puede optimizar la conectividad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?