La Corporación Ruta del Vapor informó que durante el mes de marzo convocará a la realización de un Cabildo Ciudadano por el Tren y a la formulación de un Plan Estratégico Participativo para la recuperación y proyección del patrimonio ferroviario regional.
La corporación añadió que durante el 2024 se valora el avance que logró el gobernador Luis Cuvertino, al concretar el traspaso del terreno de parte de Empresa de Ferrocarriles del Estado al Gobierno Regional, para la materialización del Museo del Vapor, junto con instaurar una mesa de trabajo que avance en aspectos técnicos para aportar a la etapa de diseño del museo y conseguir el financiamiento para concretar el proyecto.
Añade que en el mejor de los escenarios, el museo se construirá en cuatro o cinco años más, dados los tiempos y etapas que contempla este tipo de proyectos.
“Paralelamente y, en el menor tiempo posible, esperamos que el Tren El Valdiviano vuelva a recorrer el ramal Antilhue-Valdivia, para lo cual es necesario el mejoramiento de la vía férrea en el estándar adecuado para la circulación del tren patrimonial”, indica la Corporación Ruta del Vapor en un comunicado.
Enfatiza que es necesario conocer el estado actual de conservación del conjunto de Monumentos Nacionales que integran el patrimonio ferroviario regional y tomar medidas urgentes para su conservación,
Paralelamente avanza la denominación de Monumento Nacional del ramal, lo que permitirá acceder a financiamiento para su conservación.
“Resulta fundamental que la Corporación Ruta del Vapor asuma en el corto plazo un rol activo en concertación con los actores públicos incumbentes para que a través del esfuerzo público y privado recuperemos este atractivo turístico, cultural, patrimonial en donde la sociedad civil juega un rol fundamental en su proyección”, indica el comunicado.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
210423