Actualidad

200 controles vehiculares y un detenido dejó el toque de queda en la región

Por Roberto Cadagán / 26 de febrero de 2025 | 11:21
Autoridades participaron en el Cogrid esta mañana. Crédito: DPR Los Ríos
Análisis del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres desarrollado esta mañana en Valdivia dio cuenta de las acciones realizadas durante el apagón que afectó a gran parte del país.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 33 días

Una persona detenida, 200 controles vehiculares y 176 controles de identidad se desarrollaron en la Región de Los Ríos en el marco del toque de queda implementado por las autoridades nacionales debido al corte de suministro eléctrico que afectó anoche a gran parte del país.

Las disposiciones especiales se llevaron a cabo desde las 22 horas de la noche del martes y hasta las 6 AM de este miércoles 26 y dieron cuenta de los patrullajes de efectivos del Ejército, Armada y Carabineros en el territorio.

Así se dio a conocer en el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) llevado a cabo esta jornada.

La persona detenida fue por infringir al toque de queda y tener orden vigente de arresto.

Desde el inicio de esta contingencia, a raíz del corte masivo de energía eléctrica que afectó a gran parte del país, se constituyó rápidamente un Cogrid para evaluar las afectaciones a la infraestructura crítica de nuestra región.

El balance, de acuerdo con el reporte de la Seremi de Energía, indica que un total de 195.868 clientes se vieron afectados durante la emergencia, logrando la normalización del suministro en la región a las 05:00 AM.

El delegado presidencial Jorge Alvial dio a conocer que “se puso especial atención en los establecimientos de salud, la conectividad en telecomunicaciones, el abastecimiento de agua potable rural y el resguardo del orden público”.

“En cuanto a salud, podemos señalar que hubo una respuesta adecuada de los sistemas de respaldo eléctrico, lo que permitió que no se registraran contingencias relacionadas con este tema, garantizando la atención de salud durante la emergencia”, sostuvo.

Respecto al sistema de telecomunicaciones, operaron los respaldos exigidos por la normativa vigente. Sin embargo, dada la prolongación del corte de energía, se presentaron algunas fallas que fueron subsanadas durante la reposición del servicio eléctrico.

En relación con los sistemas de agua potable rural (APR), se realizó un monitoreo constante y se prepararon respuestas de contingencia para el abastecimiento a través de camiones aljibe, aunque afortunadamente no fue necesario activarlas.

Alveal indicó además que “No obstante, solicitaremos a la DOH un levantamiento para determinar qué APR cuentan con sistemas de respaldo”.

La autoridad agradeció la labor de los efectivos policiales y militares, funcionarios públicos, especialmente el personal de salud, así como de Bomberos, Senapred, la Delegación Presidencial y, en general, de todas y todos quienes trabajaron en esta emergencia.

Del mismo modo, el general Claudio Mardones Petermann, comandante de la III División de Montaña y jefe de la defensa nacional para este estado constitucional, dijo que fueron más de 300 los efectivos, entre militares y Carabineros y la Armada que estuvieron desplegados durante la madrugada para el respeto del toque de queda.

“La normalidad se mantuvo durante el transcurso de las10 de la noche y las 6 de la mañana sin mayores inconvenientes. La energía eléctrica empezó paulatinamente a llegar y eso por supuesto que facilitó la labor de todos los organismos asociados a esta emergencia. Ya hoy día en la mañana teníamos más del 99% de la electricidad retomada en forma normal”, aseveró.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?