Actualidad

Hidratación, lo mejor para prevenir riesgos ante altas temperaturas en la región

Por Ornella Hurtado / 24 de diciembre de 2024 | 11:45
El llamado es a adoptar medidas preventivas para evitar riesgos. Créditos: Freepik.com
Uso de protector solar y evitar la exposición al sol son clave para sobrellevar las altas temperaturas. Ojo, privilegia el agua,
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

Ante la alerta meteorológica por altas temperaturas en la Región de Los Ríos, la seremi de Salud subrogante, Susana Ríos, realizó un llamado a la comunidad a adoptar medidas preventivas para evitar riesgos asociados al calor extremo y la exposición prolongada al sol.

“Las altas temperaturas pueden generar graves consecuencias para la salud, como deshidratación, golpes de calor y complicaciones en personas con enfermedades crónicas, por ello, es fundamental el consumo de agua, incluso si la persona no tiene sed, el uso de gorros y protector solar”, indicó.

Recomendaciones principales

  • Evitar bebidas alcohólicas o con alto contenido de azúcar.
  • No exponerse al sol entre las 11:00 a.m. y las 18:00 p.m., cuando los rayos UV son más peligrosos.
  • Utilizar ropa adecuada, como prendas ligeras, de colores claros y tejidos frescos.
  • Incorporar accesorios de protección, como sombreros, gafas de sol y protector solar con un factor de protección alto.

Asimismo, se debe prestar especial atención a los grupos vulnerables, como bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles al calor extremo.

Síntomas de alerta

La seremi también alertó sobre los síntomas que podrían indicar un golpe de calor, tales como:

  • Sed intensa y boca seca.
  • Ausencia de sudoración.
  • Orina concentrada o ausencia de ella.
  • Piel seca.
  • Letargo, desorientación o debilidad muscular.
  • Cefalea, mareos, desmayos, calambres y taquicardia.

El llamado es a que toda la comunidad adopte estas medidas para proteger su salud durante los días de calor extremo, contribuyendo así a prevenir riesgos innecesarios. Ante la identificación de cualquiera de estos signos, se recomienda buscar atención médica de inmediato.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?