Deportes

Valdivia conmemora el Día Mundial del Deporte con un conversatorio

Por Roberto Cadagán / 4 de abril de 2025 | 21:00
La activdad se desarrollará se desarrolla en colaboración con la Universidad Santo Tomás sede Valdivia y la Asociación de Profesores de Educación Física de Chile. Crédito: Cedida
Encuentro de profesionales analizará en detalle la relevancia de la actividad física. Conoce los detalles en la nota.

El Comité de Emblemáticos por el Deporte y la Actividad Física de Valdivia organizó para este miércoles 9 de abril el primer conversatorio regional sobre deporte y actividad física.

Lo anterior en conmemoración del Día Internacional del Deporte y se desarrollará en colaboración con la Universidad Santo Tomás sede Valdivia y la Asociación de Profesores de Educación Física de Chile (Achipef).

La actividad tiene como objetivo reunir a deportistas, estudiantes, dirigentes, académicos, profesores de educación física, comunicadores y agentes del deporte, para fomentar el diálogo y la reflexión en torno a temáticas cruciales de la actividad física y el deporte.

El evento, que se llevará a cabo el miércoles 9 de abril a las 10:30 horas en el salón auditórium N°1 de la Universidad Santo Tomás, ubicada en Picarte 1160, contará con diversas mesas de discusión.

Se analizarán temas como la educación física y el deporte escolar, el deporte competitivo federado y alto rendimiento, así como la importancia de la capacitación continua en este ámbito. 

Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con paneles de expertos y sus intervenciones serán recopiladas y organizadas en un documento que se entregará a autoridades y equipos técnicos pertinentes como parte de las propuestas para el futuro del deporte en la región.

El Dr. Jorge Flández, presidente del Comité de Emblemáticos por el Deporte y la Actividad Física de Valdivia, destacó la importancia de este espacio.

"Este conversatorio se transforma en un espacio analítico y reflexivo, el que gira en torno a nuestra realidad regional. Nuestra idea es aportar a nuestra sociedad regional con ideas que surjan a partir del diálogo respetuoso y propositivo", declaró.

Por su parte, la rectora de la Universidad Santo Tomás Valdivia, Laura Bertolotto, expresó su apoyo a la iniciativa, destacando el compromiso de la institución con el desarrollo de la sociedad y con el fortalecimiento de la actividad física y el deporte. 

"Es una gran oportunidad para integrar distintas instituciones de la zona y generar un espacio de reflexión sobre el presente y futuro del deporte", afirmó Bertolotto.

Esta actividad también cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Profesores de Educación Física de Chile y es una invitación abierta a toda la comunidad regional, con el fin de construir propuestas constructivas que contribuyan al desarrollo del deporte en Valdivia y sus alrededores.

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?