Este sábado 12 de abril se llevó a cabo el Simulacro Regional ante Amenaza de Tsunami 2025, una importante actividad de preparación ciudadana organizada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en el marco del programa Chile Preparado y que contó con la participación de diversas instituciones y la activa colaboración de la comunidad.
El ejercicio se desarrolló en el borde costero de la región de Los Ríos, con participación de las comunas de La Unión, Mariquina y Valdivia, y tuvo como objetivo fortalecer la cultura de prevención frente a emergencias de origen natural.
El simulacro se desarrolló en horario sorpresa y fue activado mediante el envío de alertas SAE a teléfonos móviles, junto con el uso de sirenas de vehículos de emergencia, en un esfuerzo coordinado entre Senapred y los equipos en terreno.
Según informó el alcalde Claudio González, a través de un punto de prensa realizado en Corral, más de 400 personas fueron evacuadas, incluyendo sectores como Isla del Rey, Isla Mancera, Las Coloradas, entre otros.
“Hoy día en la comuna de Corral, a eso de las 12 del día, en puntos se escucharon el sonido de sirenas, las alarmas, dando a entender de qué se estaba llevando a cabo y se daba inicio al simulacro, un despliegue notorio también de diferentes instituciones, la Municipalidad de Corral y otros servicios públicos dentro de la comuna de Corral, tanto en la zona rural como urbana”, explicó el alcalde.
Por su parte, Jorge Sánchez, en representación de la Delegación Presidencial, destacó la coordinación interinstitucional:
“Creemos que es importante que estas acciones de prevención, sobre todo en una zona que está tan sometida a riesgos de tsunami, por historia y por condiciones geográficas, hace ver y prever también en el futuro cómo se toman determinaciones en términos de la evacuación y prevención”.
“En ese sentido creemos que es importante también determinar cómo se van a elaborar acciones que permitan justamente coordinar de mejor manera el futuro de este trabajo que estamos realizando y para ello creo que también es relevante el liderazgo que ha generado Senapred en todo el borde costero de la región”, añadió.
Desde Senapred, se resaltó que este tipo de simulacros forman parte del programa nacional de entrenamiento ante desastres, y que Corral es una de las comunas con mayor número de puntos de evacuación en la región.
Cabe destacar que este fue el sexto simulacro regional por amenaza de sismo y tsunami que se efectúa en la región de Los Ríos, pero el primero desarrollado durante un día sábado.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214975