Impulsar la transformación de eventos hacia modelos más sostenibles y en armonía con el planeta es el objetivo de la innovadora empresa valdiviana, Huella Activa, que nace a comienzo de pandemia en el año 2022, luego que la CEO y cofundadora del proyecto, Paulina Sandoval, regresara a su ciudad natal.
“Me fui a realizar un master en Gestión de Desastres a Madrid y en mi regreso a Valdivia me encuentro con que hay una falta de soluciones climáticas, que me hicieron pensar en impulsar estas transformaciones a modelos mucho más regenerativos con el planeta, sobre todo en una georeferenciación como la nuestra, al sur de Chile donde somos los grandes captadores y compensadores de CO2, así que una de las principales ideas fue esta transformación”, señala.
Huella Activa busca guiar y apoyar a los organizadores de eventos, ya sean de menor o mayor impacto, a incorporar el área de sustentabilidad dentro de la planificación inicial y de esta forma junto, con reducir el impacto ambiental, dinamizar el ecosistema sostenible del territorio.
“Hay un desconocimiento bien importante de los organizadores, lo que es normal, sobre por ejemplo, conocer a los proveedores sostenibles, cuál es en general la emisión de gases de efecto invernadero del evento y cuáles son sus mayores fuentes. Nosotros entregamos esta información a través de una evaluación de su situación si no hicieran ninguna práctica ambiental, versus a si incorporan prácticas de sustentabilidad, como en transporte, gestión de residuos, eficiencia energética, entre otros”, detalla.
La iniciativa se centra en: medir, optimizar y compensar el triple impacto ambiental, es decir, ambiental, sociocultural y económico, para lograr eventos carbónicos neutrales, de la mano de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA), utilizando la metodología diseñada por Huella Activa.
“Tenemos una metodología regenerativa, creada por Huella Activa y que considera no solo los impactos ambientales dentro de los indicadores, sino que incorporamos lo sociocultural y el impacto económico, por que hay que entender que un evento es un catalizador de cambio”, explica.
“Por ello nuestros análisis de huella de carbono lo hacemos desde el triple impacto, con esta metodología que es de innovación local y mundial. Desde ahí hemos desarrollado la tecnología de evaluación, monitoreo en tiempo real y posteriormente la captación de proyectos territoriales para la neutralización de la huella de carbono”, añade Paulina.
Las metas establecidas previamente a la actividad, a través del software de sostenibilidad, son monitoreadas para su cumplimiento y certificaciones ambientales, tomando a su vez datos en tiempo real en el evento, para finalmente analizar las acciones que se requieren para que la actividad sea carbono neutral, compensando con la compra de bonos de carbonos en el territorio en dónde se realizó el evento.
“Estamos abriendo un mercado y ser pioneros en esto también significa hacer de todo un poco. Acá las alianzas toman un nivel significativo y por eso Nube Cowork ha sido súper importante, porque es un espacio de encuentro y de innovación, donde en estos primeros procesos de maduración te permiten generar conexión, o en mi caso donde pude conocer a parte de nuestro equipo”, comparte la CEO de Huella Activa.
En este sentido, la fundadora de la empresa destaca que ser parte de la comunidad de Nube, les permitió además congeniar ideas y abrir puertas al ecosistema de emprendimiento e innovación de la región, permitiéndoles participar en instancias como ETMDay 2024.
Este crecimiento, ha permitido por un lado relevar el interés de las entidades y organizaciones para abordar esta temática, como también hizo evidente el desafío para neutralizar la huella de CO2 emitido, con la compra de bonos de carbono en el mismo territorio donde se realiza la actividad.
“Esta es una problemática mundial y nosotros estamos impulsando a que podamos responder desde aquí y ahora”, afirma Paulina.
Conoce más sobre Huella Activa, su innovadora metodología, como también su software de sostenibilidad, ingresando a https://huellaactiva.com/
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
213740