Actualidad

Desayuno Empresarial Femenino reunió a autoridades y empresarias para conversar sobre brechas de género

Por Valentina Cortés Lehuei / 1 de abril de 2025 | 18:52
Mediante mesas de trabajo las participantes compartieron experiencias con las autoridades. Crédito: CDN Sercotec de Valdivia.
El evento fue un hito en el marco de las actividades gestionadas por el Centro de Negocios Sercotec de Valdivia en el Mes de la Mujer.

Con el objetivo de continuar facilitando a las empresarias una vinculación efectiva con el ecosistema emprendedor de Los Ríos, el Centro de Negocios Sercotec de Valdivia realizó el pasado 27 de marzo el Desayuno Empresarial Femenino, en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer.

La nueva versión de este encuentro reunió a empresarias de la comuna para participar en dinámicas enfocadas en generar una vinculación efectiva y cercana con las autoridades invitadas, esperando concretar en el mediano plazo alianzas que contribuyan a disminuir las brechas de género en materia empresarial.

Para ello se contó con la participación de la seremi de Economía, Fomento y Turismo en Los Ríos, Alejandra Vásquez, la prorrectora de la Universidad Austral de Chile, Angara Zambrano y la subdirectora de Emprendimiento e Innovación Fomento Los Ríos, Carla Paredes.

Asistieron también la coordinadora de la Comunidad Creativa Los Ríos y del Departamento de Fomento de la Seremi de las Culturas, Artes y el Patrimonio, Helen Urra, la ejecutiva regional ProChile Los Ríos, Ingrid Encina Candia y la jefa del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, Alejandra Jélvez.

Además de la especial participación del delegado presidencial regional, Jorge Alvial, quien compartió y conoció los proyectos de las empresarias.

“Para nosotros es un orgullo que hayan tomado estas iniciativas, avanzado y persistido en sus sueños. Y algo más importante aún, ustedes han sido inspiración para otras emprendedoras que han querido innovar y llevar adelante sus proyectos”, destacó en la instancia.

Espacio de vinculación y reflexión

Mediante mesas de trabajos compuestas por cinco empresarias y lideradas por autoridades pertinentes al rubro de las participantes, se abordaron diversas temáticas como emprendimiento e innovación, cooperativismo e industrias creativas.

La seremi de Economía, Alejandra Vásquez, destacó el encuentro que permitió conversar de un tema clave tanto para la sociedad como para el mundo de los negocios y el emprendimiento.

"¿Por qué un mes de la mujer y no solamente un día?, porque la verdad es que las brechas que tenemos las mujeres son muy importantes y particularmente en el área de los negocios tenemos brechas aún mayores. Si bien las mujeres somos buenas para iniciar negocios, pero venden menos porque tienen menos horas para dedicarlo en su negocio", explicó.

A sus palabras se sumó la prorrectora de la UACh, la Dra. Ángara Zambrano, detallando que como institución durante marzo han trabajado para relevar el rol de la mujer en la sociedad, sobre todo en el área empresarial.

"Las mujeres cumplimos un rol muy importante y la idea es que esto no quede invisibilizado, es importante decir que cumplimos un rol económico, no solamente en los hogares, muchas mujeres llevan el sustento diario a sus casas pero además, son una tremenda fuerza empresarial, laboral y económica en nuestro país", afirmó.

En tanto la jefa del Centro de Negocios Sercotec Valdivia, Alejandra Jélvez, resaltó los diez años de trayectoria de la institución en la región, donde han logrado constatar las brechas sociales, tecnológicas, financieras y por sobre todo las escasas redes de contacto que mantienen las emprendedoras y empresarias al momento de iniciar sus negocios. 

A su vez, valoró la exitosa experiencia, reflexiones y desafíos abordados en el desayuno.

“Este año decidimos darle un significado más especial al desayuno empresarial, más allá de una simple conversación, la idea es que de aquí surjan nuevas líderes y junto a ellas, queremos lanzar el Círculo de Mujeres Empresarias de la Provincia de Valdivia", informó en la jornada.

Para finalizar el evento con broche de oro se anunció el lanzamiento de la iniciativa “Círculo de empresarias de Los Ríos”, el cual toma como base las actividades diseñadas por las empresarias en cada mesa de trabajo, surgiendo 12 iniciativas en total.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?