Actualidad

Alrededor de mil personas dieron vida a expo "Bosque y Calefacción" en La Unión

Por Javier Mardones / 14 de abril de 2025 | 16:48
Gobernador Cuvertino en la inauguración. Créditos: Cedida.
Se abordaron avances del sector de biocombustibles sólidos.

Los días 12 y 13 de abril, en la comuna de La Unión se realizó la primera versión de la expo “Bosque y Calefacción” iniciativa organizada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Municipalidad de La Unión.

La actividad, que reunió a alrededor de mil personas, tuvo por objetivo la difusión de información respecto al uso responsable y sostenible de los productos del bosque, instancia donde se contó con espacios para productos y expositores del rubro silvoagropecuario, demostración de maquinarias, comerciantes y productores de leña, comercialización de productos, entre otros.

El director regional de Conaf, Arnoldo Shibar realizó un balance positivo de la jornada señalando que tanto el seminario como la expo, tuvieron un balance general positivo. 

“Creemos que esta primera versión fue exitosa, alrededor de mil personas llegaron a lo stand, a participar en las actividades y también a conocer las diversas acciones relacionadas a la calefacción y la maquinaria forestal que existen”, dijo.

Junto a lo anterior, el administrador municipal de La Unión, Pedro Delgado, en representación del alcalde Saturnino Quezada, agregó que este seminario y expo, fue muy interesante ya que convocó a mucho público y expositores.

“De esta forma podemos ir entregando información necesaria para los distintos usuarios de lo que tiene que ver con la leña y sus derivados, esperamos que pronto volvamos a tener una instancia parecida para que mantengamos informada a la comunidad”, sostuvo.

La expo contó con charlas informativas sobre la sostenibilidad de los recursos forestales y del abastecimiento de leña y biomasa en el largo plazo, también espacios de difusión para fortalecer el fomento a la inclusión de los pequeños y medianos productores, con el fin de implementar un modelo de trazabilidad de la leña, que mejora y fortalece el actual rol regulador y fiscalizador de la actividad forestal.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?