Actualidad

BancoEstado de Futrono cumple 10 años: la presión ciudadana no fue en vano

Por Mario Guarda / 31 de marzo de 2025 | 22:08
Gestiones municipales y movilización social fueron las dos fuerzas que lograron el arribo de BancoEstado a Futrono. Créditos: Diario Futrono.
José Orlando Ramírez Rivas, subgerente regional-zonal BancoEstado, habló con Diario Futrono.

La mañana del lunes 30 de marzo del año 2015 marcó un hito histórico para Futrono ya que, después de 73 años de vida como comuna, por primera vez abrió sus puertas la sucursal de BancoEstado. Hasta esa fecha, los futroninos debían realizar sus trámites bancarios en Paillaco y Valdivia principalmente.

Y los primeros clientes de la entidad bancaria de Futrono fue la agrupación de adultos mayores "Fe y Esperanza", quienes realizaron el primer depósito consistente en 50 mil pesos.

De ese memorable momento ha pasado exactamente una década y el camino para concretar dicho proyecto no fue fácil. Hoy el banco es parte del paisaje urbano y social de Futrono, por la que José Orlando Ramírez Rivas, subgerente regional-zonal BancoEstado, habló con Diario Futrono en el contexto de la celebración por este cumpleaños número 10.

“Ha sido todo un éxito el banco en Futrono"

Personal de BancoEstado celebrando los diez años de la sucursal en Futrono. Créditos: Diario Futrono.

“Estamos cumpliendo 10 años de que nos instalamos con BancoEstado acá en la comuna de Futrono y eso para nosotros es un hito relevante, y por eso lo vinimos a celebrar junto con el personal de la oficina”, señaló Ramírez, haciendo un breve alto en la ceremonia realizada en el Restaurante Milú de calle Valentín Monsalve.

Consultado el subgerente regional-zonal sobre las reticencias iniciales que tuvo BancoEstado para instalarse en Futrono y el impacto posterior para la población local y la propia entidad bancaria, valoró el logro a través de la movilización social y con las autoridades de la época.

“Yo diría que fue tan sentido el banco en la comuna, que la población, de alguna manera, lo sintió parte de ellos y el banco tuvo como resultado inmediato”, indicó.

“Ha sido todo un éxito el banco en Futrono y estamos felices por eso porque, además, sentimos que somos una palanca de desarrollo para la comuna, somos importantes y así nos lo hace sentir la gente también”, agregó.

José Orlando Ramírez destacó también cómo de tres funcionarios que laboraban inicialmente en el banco, hoy ya son ocho. “Y claro hay trabajadores que llegaron acá y hoy día ya se quedaron, no se quieren ir por ningún motivo”, dijo.

Por último, Ramírez puso en relieve la infraestructura donde el banco funciona, señalando su estética. “Es una sucursal muy linda sin duda, hay otras también bonitas en Chile pero esta es una de las más bonitas y ahí agradecemos también al municipio la posibilidad que nos dio de instalarnos ahí”, concluyó.

Historia

Hace más de diez años, para lograr el arribo de BancoEstado a la comuna, se gestó un movimiento liderado por dirigentes sociales al que luego se sumaron autoridades de la época.

La “Comisión Pro Banco para Futrono”, liderada por los vecinos Héctor Bruce y Carmen Quezada, desplegó en su momento una intensa agenda en oposición a las evaluaciones negativas desde el punto de vista técnico que impedían dar luz verde al proyecto.

Posteriormente la alcaldesa Sarita Jaramillo dio un nuevo impulso a la petición con apoyo de autoridades regionales, como el senador Alfonso de Urresti, incluso se realizó una marcha por las calles de Futrono exigiendo que la comuna tuviera su banco.

También se obtuvo el compromiso de la entonces candidata presidencial Michelle Bachelet, lo que allanó el camino, haciendo sentir más cerca el banco para Futrono.

Finalmente, el proyecto fue confirmado para la comuna, aunque debió sortear un último y polémico escollo: la opción elegida por el banco para instalarse, era las dependencias municipales del Centro de Desarrollo Local, ex Centro de Negocios.

Esto marcó una acalorada discusión al interior del Concejo Municipal de aquel entonces, entre quienes estaban a favor de entregar dicha infraestructura a BancoEstado por medio de un comodato, y quienes se oponían a perder el edificio.

Finalmente, los votos estuvieron a favor de lo que vemos hoy, con la sucursal de BancoEstado cumpliendo su décimo año frente al municipio, para lo cual se adaptó e incluso mejoró la estética del edificio del ex Centro de Desarrollo Local que fue entregado en un comodato por 99 años, el que será revisado cada 20 años. 

En años previos, las “fuerzas vivas” se movilizaron sin éxito por la causa del banco, incluso el presidente los comerciantes de esa época, Osvaldo Soto Rivas, formalizó la solicitud de una sucursal bancaria con la entrega de una carta al extinto presidente Piñera. 

Si bien BancoEstado inició su marcha el 30 de marzo de 2015, tras directa intervención de la presidenta Bachelet, su flamante inauguración se efectuó el 10 de julio del mismo año. 

Marcha realizada el año 2014. Créditos: Diario Futrono.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?