En el contexto del aniversario N° 473 de Valdivia, celebrado el 9 de febrero, el municipio de Valdivia llevó a cabo una nueva versión de “Valdivia Destaca”, instancia que permite a las y los valdivianos reconocer a personas, organizaciones o iniciativas que hayan contribuido al desarrollo de la comuna en diferentes ámbitos.
Así, el domingo 16 de noviembre concluyeron las votaciones con la participación de 3.646 personas, tras lo cual se dieron a conocer las y los ganadores de las diferentes categorías durante la realización de la ceremonia de entrega de reconocimientos realizada en el Hotel Puerta del Sur de Valdivia.
En la categoría Iniciativa Territorial, el ganador fue el Comité Agroecológico “Lemu Lahuen”, dedicado a la protección y preservación del conocido Parque Urbano El Bosque. Incluso llevaron a cabo, durante el 2024, una campaña para la compra del terreno, permitiendo así el resguardo de este importante espacio.
En la categoría Cultura, Arte y Patrimonio, la ganadora fue la Orquesta de Cámara de Valdivia. Fundada el 2010 es la orquesta profesional más austral de América con más de 20 conciertos anuales.
En tanto, la categoría Emprendimiento Local terminó con La Bota Cervecera como la más votada, local que desde el 2018 ofrece cervezas artesanales y gastronomía con shows de stand up comedy, incluyendo a exponentes nacionales destacados del área.
En el caso de la categoría Ciudad Sustentable se coronó como ganadora la organización “Lafkenlif”, dedicada desde el 2017 a la limpieza de playas y la educación ambiental.
Por su parte, en la categoría Educación la ganadora fue la iniciativa Escuela Hospitalaria de Valdivia, la que cuenta con una trayectoria de más de 20 años apoyando a niños, niñas y adolescentes en su educación.
Finalmente, en la categoría Salud la más votada fue la Fundación Alzheimer Los Ríos, dedicada desde el 2017 a aportar a personas con Alzheimer, cuidadores y familias a través de acompañamiento y educación sobre la enfermedad.
Tras la entrega de los correspondientes reconocimientos, la alcaldesa Carla Amtmann valoró la participación de la ciudadanía en el proceso de votaciones.
“Esta es una iniciativa que impulsamos hace cuatro años ya y busca relevar que Valdivia lo construimos entre todos y todas, que hay iniciativas comunitarias maravillosas y que esas iniciativas no solo merecen ser conocidas sino que destacadas para seguir adelante y de eso estamos orgullosos”, concluyó la jefa comunal.
Juan Pablo Moreno, miembro del equipo de Gestión de la Orquesta de Cámara de Valdivia, ganadora de la categoría Cultura, Arte y Patrimonio, agradeció el reconocimiento detallando que “para nosotros es súper importante porque esta orquesta cumple este 2025 quince años, entonces empezamos el año con un reconocimiento así que para nosotros es una motivación tremenda el reconocimiento a una trayectoria de un elenco profesional”, afirmó Moreno.
Nicolás Olivares, del equipo de la Bota Cervecera, se sumó a los agradecimientos asegurando que “el ser reconocidos como mejor Emprendimiento Local lo único que hace es llenarnos de energía e impulsarnos para seguir haciendo nuestro trabajo, haciéndolo cada vez mejor y transformando esta ciudad en una ciudad entretenida, viva y llena de risas, aportando al turismo así que estamos muy contentos”, cerró.
Cabe recordar que durante la ceremonia de aniversario de Valdivia se entregaron cuatro reconocimientos, correspondientes a Huella Valdiviana, En Valdivia Siempre, Dirigente destacado y Deporte.
Así, el reconocimiento de la primera categoría se entregó al dúo musical “Schwenke y Nilo”, mientras que en la categoría “En Valdivia siempre” el premio fue otorgado de manera póstuma a Luis Ariel Guzmán, destacado dramaturgo valdiviano.
En tanto, en la categoría Dirigente Destacado el reconocimiento fue otorgado a José “Pepe” Araya, destacado por su rol activo en distintos movimientos de promoción de los derechos humanos y de defensa del medioambiente.
Finalmente, en la categoría Deporte fueron reconocidos Felipe Guerra y Manuel Fernández, campeones mundiales sub-23 de remo en la categoría Dos Sin Timonel Ligero Masculino durante el Campeonato Mundial de Remo en Santa Catherina, Canadá.
Grupo DiarioSur, una plataforma de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
210129